top of page
Buscar

SISTEMA OPERATIVO MOVIL

  • Foto del escritor: karolvanesaep
    karolvanesaep
  • 22 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windowso Linux Android entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a laconectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.

CAPAS

KERNEL: El núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son los controladores o drivers para el hardware, la gestión de procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de la memoria.

MIDDLEWARE: es el conjunto de módulos que hacen posible la propia existencia de aplicaciones para móviles. Es totalmente transparente para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de mensajería y comunicaciones, códecs multimedia, intérpretes de páginas web, gestión del dispositivo y seguridad.

ENTORNO DE EJECUCIÓN DE APLICACIÓN: consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas y programables por parte de losdesarrolladores para facilitar la creación de software.

INTERFAZ DE USUARIO: facilitan la interacción con el usuario y el diseño de la presentación visual de la aplicación. Los servicios que incluye son el de componentes gráficos (botones, pantallas, listas, etc.) y el del marco de interacción.

Aparte de estas capas también existe una familia de aplicaciones nativas del teléfono que suelen incluir los menús, el marcador de números de teléfono etc...

SISTEMAS OPERATIVOS MOVIL:

  • ANDROID:

está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y luego en tablets como esso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs. Android está basado en Linux, disponiendo de un Kernel en este sistema y utilizando una máquina virtual sobre este Kernel que es la responsable de convertir el código escrito en Java de las aplicaciones a código capaz de comprender el Kernel.

  • iOS:

es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus pilares para que millones de usuarios se decanten por iOS en lugar de escoger otras plataformas que necesitan un hardware más potente para mover con fluidez el sistema operativo. Cada año, Apple lanza una gran actualización de iOS que suele traer características exclusivas para los dispositivos más punteros que estén a la venta en ese momento.

  • WINDOWS PHONE:

Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 10. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for MobileS

  • BLACKBERRY 6:

La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma función. Así mismo todavía RIM no ha aclarado cúales son los equipos que se podrán actualizar a esta versión aunque hay muchos rumores al respecto.

  • SYMBIAN:

Se almacena, generalmente, en un circuito flash dentro del dispositivo móvil. Gracias a este tipo de tecnología, se puede conservar información aun si el sistema no posee carga eléctrica en la batería, además de que le es factible reprogramarse, sin necesidad de separarla de los demás circuitos. Las aplicaciones compatibles con Symbian se desarrollan a partir de lenguajes de programación orientados a objetos como C++, Java (con sus variantes como PJava, J2ME, etc.), Visual Basic para dispositivos móviles, entre otros.

  • FIREFOX O.S:

es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto, para smartphones y tabletas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas como Telefónica y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. Este sistema operativo está enfocado especialmente en los dispositivos móviles incluidos los de gama baja. Está diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs.

  • UBUNTU TOUCH:

es un sistema operativo móvil basado en Linux. Es desarrollado por Canonical Ltd.. culmina el proceso de Canonical de desarrollar una interfaz que pueda utilizarse en ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tablets y teléfonos inteligentes. se caracteriza por ser un sistema diseñado para plataformas móviles. Algunas de sus características más destacadas son:Pantalla de inicio sin sistema de bloqueo/desbloqueo (que funciona con un nuevo sistema de gestos, y que se aprovecha para mostrar notificaciones).

  • BIOS X MOVILE:

se caracteriza por ser un sistema operativo para Gaming o para Videojuegos Principalmente Compatible con Procesadores de 32 Bits (Hasta BIOS X 4.7.3), Procesadores de 64 Bits (Hasta BIOS X 11.9.1) y Procesadores de 128 y 192 Bits (Hasta BIOS X 13.2.0.1 y Superiores). Sin embargo la mayoría del sistema operativo se cargan en los Dispositivos Android de 64 Bits, Se recomienda tener Un Procesador de 64 Bits con 8 Núcleos y 3GB de Ram LPDDR3 Mínimo.

 
 
 

Karol Vanesa Esquivel Polo

bottom of page