DISCO VIRTUAL
- karolvanesaep
- 22 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
CARACTERISTICAS:
Compatibilidad con programas de aceleración de descargas.
Subida múltiple de archivos.
Sistema de progreso de subida.
Usuarios anónimos pueden subir archivos.
Diferentes niveles para cuando se tengan que compartir archivos.
Continuación de transferencia interrumpida.
Poder cambiar la descripción del archivo.
Previsualización del archivo con creación automática de iconos.
Álbum fotográfico.
Poder obtener archivos de otras páginas web.
Enlace de descarga directa.
Previsualización de contenidos de un archivo zip.
Descarga múltiple de archivos.
Reproducción de archivos de música.
Edición de archivos de texto.
Función de búsqueda.
TIPOS DE DISCO VIRTUAL SEGUN EL SERVICIO QUE OFRECEN:
Discos Virtuales Gratuitos: se encuentran localizados en Internet, se vuelven útiles cuando necesitamos realizar un backup y no tenemos espacio en nuestro disco local, o bien si necesitamos compartir archivos con varios usuarios en particular.
Discos Virtuales Pagos: se localizan en Internet, sin embargo, este servicio suele ofrecer en sus páginas un servicio básico gratis, al cual se le pueden añadir funciones al suscribirse a un plan con costo.
TIPOS DE DISCO VIRTUAL SEGUN EL SOFTWARE:
Discos Virtuales Bajo Ambiente de Software Libre: estos no estan desarrollados bajo ningun sistema operativo específico, como Linux o Gnu.
Discos Virtuales Bajo Ambiente de Windows: son discos virtuales que estan realizados para el sistema operativo de Windows.
CLASES DE DISCOS VIRTUALES:
DropBox es uno de los más populares. Se puede utilizar desde el navegador web o a través de su aplicación, disponible para numerosas plataformas móviles y sistemas operativos. Ofrece gratis hasta 3 GB de espacio.

SkyDrive de Microsoft. Basta con tener una cuenta de Windows Live (o Hotmail) para disponer de 25 GB de espacio gratuito. El tamaño de archivo se limita a 100 MB cada uno y la aplicación para integrarlo con el sistema operativo sólo está disponible para Windows.

OpenDrive ofrece 5 GB gratuitos con un límite de 100 MB por archivo. Disponible para Mac, Windows y iPhone.

SpiderOak, 2 GB gratuitos. Además de almacenar, sincronizar y compartir archivos, cuenta con función de copia de seguridad automática para un número ilimitado de ordenadores Windows, Mac y Linux.

IDrive ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y dispone de aplicación compatible para con Mac y Windows. También permite el acceso desde móviles iPhone y Android.
