FUENTE DE PODER
- karolvanesaep
- 30 sept 2015
- 3 Min. de lectura
El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica doméstica. Se mide en Volts (V).
La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico del cable cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A).
Tipos de Fuente de poder:
LOS DOS TIPOS DE FUENTES DE PODER QUE PODEMOS ENCONTRAR DENTRO DE UN ORDENADOR PUEDE SER:
AT
ATX

Fuente de poder AT
Se caracteriza porque es análogo para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU y volverlo a pulsar para apagarla cuando Windows muestra el mensaje “AHORA PUEDE APAGAR SU EQUIPO”.
Fuente de poder ATX
Se caracteriza porque es digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apague sin necesidad de pulsar el botón manualmente.
PARTES

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras..

PINES DE LA ATX
•1. Naranja (+3.3V)
•11. Naranja (+3.3V)
•2. Naranja (+3.3V)
•12. Azul (-12 V)
•3. Negro (Tierra)
•13. Negro (Tierra)
•4. Rojo (+5 Volts)
•14. Verde (Power On)
•5. Negro (Tierra)
•15. Negro (Tierra)
•6. Rojo (+5 Volts)
•16. Negro (Tierra)
•7. Negro (Tierra)
•17. Negro (Tierra)
•8. Gris (Power Good)
•18. Blanco (-5V)
•9. Purpura (+5VSB)
•19. Rojo (+5 Volts)
•10. Amarillo (+12V)
•20. Rojo (+5 Volts)
Watts de una Fuente
Generalmente entre mas watts tenga una fuente de poder es mejor. Para una computadora normal se recomienda un mínimo de 300 watts; si se tiene un procesador doble o varios discos duros se recomienda de 400 a 500 watts, si la computadora es muy exótica hay fuentes de poder hasta de 1000 watts en el mercado.
Proceso de Transformación de Energía:

La fuente de poder es capaz de transformar la corriente de red eléctrica a una corriente de PC.
Transformación:

Este paso es en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica. Este paso se realiza con un Transformador en bobina. Este proceso Genera de 5 a 12 voltios.
Generador de bobina (D)
Ratificación:
La corriente alterna, no nos pondrá servir para alimentar a los componentes de una PC, por la variación de su voltaje.
Con este proceso de Ratificación es pasar la corriente alterna a corriente continua
Con esto se logra que el voltaje no baje de 0 voltios, y siempre se mantenga por encima de esta cifra.
Puente ratificador (A)
Filtrado:

Como el ratificador nos da corriente continua pero no nos da corriente constante para alimentar los circuitos, entonces entramos a la fase del filtrado. Para no tener problemas con las oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores, que retiene la corriente y la deja pasar lentamente para suavizar la corriente.
Condensadores (B)
Estabilización:
Cuando ya el filtrado a hecho su proceso de tener la corriente eléctrica constante ahora hay que estabilizarla por completo.
Eso se consigue con un regulador, para que cuando aumente o descienda la corriente de entrada ala fuente, no afecte la salida.
Transformador (c)
